Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/775
Estudio cinético de la copolimerización de β-Mirceno y trans-β-Farneseno con butadieno y su aplicación potencial en productos de alto consumo | |
JOSE LUIS GONZALEZ ZAPATA | |
Acceso Abierto | |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas | |
Doctorado en tecnología de polímeros | |
En el presente trabajo de investigación se buscó generar una nueva alternativa que contrarreste el uso de polímeros obtenidos de recursos no renovables (provenientes de petróleo) mediante el empleo parcial de monómeros naturales que sean capaces de igualar o superar las propiedades de los materiales a sustituir. Concretamente se emplearon copolímeros con diferente proporción de componentes provenientes de recursos fósiles (1,3- butadieno) y recursos naturales (β-mirceno y trans-β-farneseno). Las copolimerizaciones se realizaron a través de un proceso de coordinación tratando de alcanzar una condición de polimerización por coordinación por transferencia coordinativa (CCTP) (por sus siglas en inglés de “coordination chain transfer polymerization”) con la intención de mantener un control en los pesos moleculares y su distribución. Una vez obtenidos los copolímeros y con la finalidad de compararlos con los principales usos de hules, estos fueron empleados como modificadores de impacto y además fueron vulcanizados con el fin de aprovechar los dobles enlaces pendientes presentes en las cadenas de los hules. Por un lado, los copolímeros butadieno-co-mirceno fueron empleados como modificadores de impacto en copolímeros del tipo ABS poli(acrilonitrilo-butadieno-estireno) obteniendo resistencias de alto impacto con un orden alrededor de 500-600 J/m. Por otro lado, los copolímeros butadieno-co-farneseno fueron empleados como modificadores de impacto en copolímeros del tipo HIPS (poliestireno de alto impacto) los cuales obtuvieron baja resistencia al impacto (menor a 50 J/m) debido a la formación de morfologías irregulares y de tipo punto presentes en los materiales obtenidos. Por último, los copolímeros fueron vulcanizados empleando una receta basada en azufre, obteniéndose deformaciones superiores a 400 % y valores de Dureza Shore A en orden de 40-50 al utilizar ambos tipos de copolímeros. | |
2024 | |
Tesis de doctorado | |
QUÍMICA | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Doctorado |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis DTP José Luis González Zapata.pdf | Tesis DTP José Luis González Zapata.pdf | 3.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |