Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/765
Estudio de las propiedades térmicas, moleculares y de degradación por compostaje en copolímeros a base de lactonas bio-basadas y fosfoésteres funcionalizados vía ROP órgano-catalítica
José Carlos Nucamendi Xolo
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Maestría en tecnología de polímeros
Se llevó a cabo la síntesis de un nuevo monómero del tipo fosfolano (2-butilamino-2-oxo1,3,2-dioxofosfolano) (AOP), su posterior caracterización estructural y morfológica a través de P RMN, RMN de 2D (HSQC), FTIR y XRD. Con la finalidad de modificar las propiedades térmicas y grados de cristalinidad de los homopolímeros de policaprolactona (PCL) y polibrasilato de etileno (PEB), se llevó a cabo la copolimerización con los fosfoésteres AOP y 2-etoxi-2-oxo-1,3,2-dioxofosfolano (EOP) (ε-CL-co-AOP, ε-CL-co-EOP y EB-co-EOP) utilizando el sistema de iniciación BzOH/TBD; con contenidos porcentuales en peso de los monómeros de tipo fosfolano del 5, 10 y 20% en su composición química. Una vez obtenidos, los copolímeros fueron sometidos a condiciones de degradación vía compostaje en un periodo de 90 días, durante los cuales se estudió su resistencia a la degradación en función de su peso molecular (Mw). 1 H RMN, 13 C RMN, 31 El rendimiento obtenido en la mayoría de las copolimerizaciones fue mayor al 93%, en tanto que, los Mw obtenidos de los homopolímeros y copolímeros sintetizados fueron superiores a 18 kDa con dispersidades (Ð) en el rango de 1.35 – 2.99. Las composiciones molares reales de los copolímeros sintetizados ε-CL-co-AOP, ε-CL-co-EOP y EB-co-EOP se obtuvieron en el rango esperado. Su estabilidad y transiciones térmicas (Tg, Tc y Tm), así como sus entalpías de cristalización (ΔHc) y de fusión (ΔHm), se vieron afectadas como resultado de la presencia de comonómeros del tipo fosfolano en su composición química. En el caso de los copolímero de ε-CL-co-EOP y EB-co-EOP se observó una disminución del grado de cristalinidad ante el incremento del porcentaje molar de EOP en los copolímeros como resultado del carácter amorfo de los bloques de EOP. Esto se vio reflejado en una mayor susceptibilidad a la degradación que fue posible observar a través de la disminución en los valores de Mw con respecto al tiempo. De acuerdo con los resultados obtenidos en este trabajo de investigación, es posible sintetizar poliésteres alifáticos con un menor contenido de cristalinidad y una mayor velocidad de degradación por compostaje a través de la incorporación en su cadena principal de segmentos fosfolanos; lo cual los convierte en candidatos para su aplicación en el área de empaques y embalaje.
2024
Tesis de maestría
Español
QUÍMICA
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis MTP - José Carlos Nucamendi Xolo.pdfTesis MTP - José Carlos Nucamendi Xolo3.13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir