Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1025/760
Evaluación del efecto de fosfato monoamónico microencapsulado con goma de mezquite en el cultivo de tomate y su colonización micorrícica arbuscular
Evaluación del efecto de fosfato monoamónico microencapsulado con goma de mezquite en el cultivo de tomate y su colonización micorrícica arbuscular
Diana Elizabeth García Castañeda
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Maestría en ciencias en agroplasticultura
Los fertilizantes minerales de fósforo (P) contribuyen a los altos rendimientos de los cultivos, ya que el P es fundamental para el crecimiento de las plantas debido a que participa en el metabolismo vegetal, actuando en los procesos que requieren transferencia de energía celular, en la respiración y fotosíntesis, entre otros. Los microencapsulados evitan que los fertilizantes se pierdan por lixiviación o volatilización. Por lo que el objetivo de este trabajo fue evaluar el fertilizante microencapsulado de fosfato monoamónico (MAP) con una matriz de goma de mezquite, la posibilidad de reducir la dosis necesaria de P, y su impacto sobre el establecimiento de la simbiosis micorrícica arbuscular con el hongo Rhizophagus irregularis, en el cultivo de tomate, para determinar si el fertilizante microencapsulado tiene la capacidad de proporcionar fósforo a las plántulas de tomate en condiciones de campo. Se utilizaron dosis convencionales de fertilizantes NPK y una dosis fraccionada de P al 50, 75 y 100%, distribuida por fertirriego, complementadas con y sin la aplicación de hongos micorrícicos arbusculares. Se midió mensualmente longitud de tallo, área foliar, biomasa seca, tasa de transpiración y conductancia estomática, tasa fotosintetica, porcentaje de colonización y rendimiento. Se logró establecer la colonización micorrícica en todos los tratamientos. En la mayoría de las variables medidas no se obtuvieron diferencias significativas. La longitud de tallo a los 30 días despues de trasplante (ddt) arrojó mejores resultados en los tratamientos donde se aplicó fertilizante a granel sin inóculo obteniendo una longitud de 67 cm, en comparación con el fertilizante microencapsulado con inóculo, al igual que la fertilización de 50% de P sin el inóculo en comparación con 75% de P con inóculo, para la interacción de los tres factores de fertilización solo a los 90 ddt hubo un mayor incremento en el tratamiento de 50% de P con microencapsulado con inóculo de 200 cm igual que el de 100% de P con microencapsulado sin inóculo. En el área foliar y la biomasa seca los mejores resultados se obtuvieron con la interacción del fertilizante 50% de P con fertilizante a granel a los 30 ddt. A los 90 ddt para biomasa seca el tratamiento sin inóculo y la interacción del microencapsulado sin inóculo. En la tasa fotosintetica, solo hubo diferencia a los 90 ddt en la interacción del fertilizante 100% de P con el fertilizante a granel.
2024
Tesis de maestría
Español
QUÍMICA
Aparece en las colecciones: Tesis de Maestría

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
Tesis MAP Diana E. Garcia Castañeda.pdfTesis MAP Diana E. Garcia Castañeda3.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir